top of page

Problemas de la población polaca

-Homogeneización étnica.

La composición étnica de Polonia ha variado notablemente a lo largo del siglo XX. Hasta la II Guerra Mundial, un 30% estaba formado por grupos minoritarios de alemanes, ucranianos y bielorrusos por la proximidad con las fronteras de sus países y  de numerosas comunidades judías.

En la actualidad está compuesta por un 98% de polacos frente a un 2% de personas de otros orígenes, La minoría más numerosa es la alemana, aunque desde la caída del comunismo hay un intenso proceso de emigración hacia Alemania.

 

-Desproporción entre sexos.

 

Debido a la mortandad causada por la II Guerra Mundial, que asolo Polonia, el número de mujeres quedo en un nivel mucho más elevado que el de los hombres, llegándose a 118’5 mujeres por cada 100 hombres en 1945.  Este hecho se deja sentir todavía puesto que a principios de los 70 seguía habiendo más de 106 mujeres por cada 100 hombres.

 

-Diferencia demográfica por regionesLa población en Polonia está desigualmente repartida. La densidad demográfica refleja gran desigualdad en su distribución sobre el territorio. Mientras que en 1946 contaba con una densidad media de 77 habitantes por km2, en 1998 era de 123´8 habitantes por km2, pero este incremento notable se ha dado solo en algunas zonas de polonia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

© 2015 por ILIAS.

LOURDES TE QUEREMOS

  • Google+ Clean
  • Twitter Clean
  • facebook

10

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page