
Varsovia
Cracovia fue la capital medieval de Polonia, pero Varsovia ha sido capital del país desde 1596, y se ha convertido en el mayor centro urbano y comercial de Polonia. Quedó totalmente destruida durante la Segunda Guerra Mundial y consiguió resurgir de sus cenizas. En la actualidad, casi todos los edificios varsovianos son de la posguerra - y las pocas estructuras anteriores que quedan pueden encontrarse tan sólo en los restaurados distritos de Stare Miasto (la 'ciudad vieja') y Nowe Miasto (la 'ciudad nueva'), así como algunos monumentos y cementerios.
Población
Es la ciudad más grande de Polonia, y la capital del país desde el año 1596, cuando el rey Segismundo III Vasa la trasladó desde Cracovia. Varsovia es también la sede del presidente de la República, del Parlamento y del resto de las autoridades centrales. Cuenta con una población de 1 726 581 habitantes[2] (en 2014), lo que la convierte en la novena ciudad más poblada de la Unión Europea, y que posee unos 2.79 millones en su área metropolitana.
Plano urbano

Este plano urbano refleja claramente las distintas partes de la ciudad , por ejemplo los ensanches en la facción noroeste son muy organizados ,ortogonales y de clase media-baja,en la periferia , se encuentran las empresas industriales y fábricas;
Por último , el centro tiene una función administrativa ,comercial,turística,cultural y financiera.Por otra parte el patrimonio material es muy varíado , por ejemplo hay muchos
museos,monumentos,mercados y demás.